Las empresas emergentes que no paran de crecer
Las startups son un fenómeno digno de estudio en todas partes del mundo. En nuestro país se ha fortalecido y, hoy en día, es uno de sus principales rasgos en materia de aporte al ecosistema financiero. Durante el transcurso de los últimos años, muchas empresas emergentes en Chile se consolidaron como promesas del mundo de los negocios.
Índice
ToggleLos jóvenes quieren emprender
Además de que el porcentaje de jóvenes dispuestos a iniciar sus propios emprendimientos creció significativamente después de la pandemia por Covid-19, el marco económico con el que cuentan las empresas pequeñas en la actualidad es también un incentivo para hacerlo.
Según una entrevista realizada al empresario Andrés Matte para la Revista Forbes, una de las principales ventajas para las startups, en este momento, es la relación tiempo-capital. Cuanto mayor capital disponible exista para cubrir las necesidades de las empresas primerizas, mayor es el margen de tiempo para probarse dentro del mercado. En estas circunstancias, hay muchas más posibilidades de que el número de startups crezca y estas puedan sostenerse a flote sin dificultades.
Las 10 startups más fuertes en la región
Anastasia
Sector: Software

Este sistema emplea distintas herramientas que se encargan de evaluar el inventario y analizar en profundidad a sus posibles clientes, con el objetivo de que la segmentación esté orientada a los fines de cada empresa. Teniendo en cuenta el rol fundamental que están ocupando las inteligencias artificiales en la actualidad, seguramente veremos mucho más de Anastasia en el futuro.
Betterfly
Sector: Salud

Hoy en día, Betterfly está enfocada en brindar beneficios corporativos a los equipos de trabajo. A través de una suscripción, los empleados de las empresas tienen acceso a la aplicación que transforma actividad física en beneficios, como telemedicina o seguros de vida. La que comenzó como una empresa familiar, hoy está valuada en $1.000 millones de dólares.
Buda.com
Sector: Fintech
https://www.buda.com/chile

Es una aplicación fácil de usar para quienes se están introduciendo en el trading, sin dejar de ofrecer opciones avanzadas para aquellas personas que ya tienen cierta experiencia en el asunto. Con la opción de “Vista Trader” cada inversor tendrá un mapa con gráficas para estar al tanto de las variaciones del mercado.
Sus fundadores son Guillermo Torrealba, Juan Ignacio Donoso, Jaime Bünzli e Ignacio Baixas.
Cornershop
Sector: E-commerce

A través de ella es posible realizar fácilmente una lista de compras en diferentes tiendas, con los productos disponibles en cada una de ellas. Una vez acordada la compra, un personal shopper se encarga de seleccionar los productos y llevarlos a domicilio.
Poliglota
Sector: Edtech / Educación
https://www.poliglota.org/cl/

Con la iniciativa de ofrecer una aplicación a través de la cual se pueden aprender diferentes idiomas, buscaron integrar una mirada social que permitiera identificar las características de los usuarios, y generar un espacio seguro donde aprender libremente. Así dividieron los niveles de enseñanza en ocho escalones, denominados “learning groups”.
El éxito fue tal que proyectan, para 2023, alcanzar un total de 100.000 alumnos.
Wheel The World
Sector: Turismo / Turismo inclusivo

Su propio CEO y co-fundador, Álvaro Silberstein, sufrió un accidente que lo obligó a permanecer en silla de ruedas. Frente a la falta de información que él mismo padecía durante sus viajes, decidió formar, junto a Camilo Navarro Bustos, una aplicación que ayudara a hacer del mundo un lugar más inclusivo.
Yapp
Sector: Salud
https://www.yapp.cl/

La aplicación también está destinada para que los médicos ofrezcan a sus pacientes la oportunidad de encontrar sus remedios a precios accesibles. Se puede utilizar tanto en computador como en teléfonos.
Snuuper
Sector: Empresas

El requisito esencial para poder hacer uso de Snupper (o ser un “snuuper”) es tener la mayoría de edad y contar con un smartphone a través del cual operar. La mayoría de las tareas implican acercarse a tiendas o supermercados, y reunir información sobre el costo de productos o servicios otorgados en estos lugares.
Justo
Sector: Empresas

Justo busca, además, ayudar con un levantamiento de estrategia digital que permita a sus usuarios crecer en el mercado y mejorar su imagen, alcanzando un mayor número de clientes.
Firstjob
Sector: Servicios profesionales

En la actualidad, es una de las startups de mayor renombre que persigue, también, la finalidad de ofrecer espacios seguros de trabajo, con óptimas condiciones laborales en las cuales desempeñarse y fortalecer sus habilidades.


