Programación: ¿trabajo asegurado o puro humo?

programación

Si estás pensando en estudiar programación porque «dicen que hay pega asegurada», esta nota es para ti. Spoiler: sí hay muchas oportunidades, pero no todo es tan automático como parece. Te contamos lo que nadie dice (y lo que sí deberías saber).

Programar no es solo escribir código todo el día. Dependiendo del tipo de proyecto, puedes hacer cosas como:

  • Crear sitios web (lo que ves y lo que no ves).
  • Desarrollar apps móviles.
  • Automatizar tareas repetitivas con scripts.
  • Dar soporte o probar sistemas (QA).
  • Diseñar software para empresas.
  • Y si te especializas, incluso trabajar con datos o inteligencia artificial.

Suena bien, ¿no? Bueno, ahora vamos a lo importante.

Spoiler 2: no tienes que ser Elon Musk ni vivir en Silicon Valley.

  • Empresas tech (obvio): desarrollo de software, mantenimiento, innovación.
  • Startups que buscan soluciones rápidas: programación ágil, MVPs, automatizaciones.
  • Bancos, retail, salud, etc.: implementación de sistemas, análisis de datos, soporte interno.
  • Como freelance, desde tu casa o desde donde quieras: sitios web, ecommerce, consultoría y más.

En serio: Chile y toda la región están necesitando más programadores que nunca.

Según el informe «Talently Hiring Trends 2025» y datos actualizados de Prosfy:

  • Frontend: desarrollan la parte visual e interactiva de un sitio web (HTML, CSS, JavaScript).
  • Backend: se encargan de la lógica y funcionamiento detrás de una app o web (Python, PHP, bases de datos).
  • Fullstack: combinan frontend y backend; perfiles muy demandados por su versatilidad.

Lenguajes que lideran: JavaScript, Python, PHP, con gran proyección en el mercado laboral.

Acá viene lo bueno (datos actualizados a 2025 según Prosfy y Talently):

PerfilSueldo promedio mensual (CLP)
Programador general$940.000 – $1.300.000
Frontend developer$1.750.000
Desarrollador de software$1.360.000
Programador junior (freelance)$1.320.000
Programador senior$2.800.000 o más

Depende de ti. Pero sí: si te gusta resolver problemas, eres curiosx y le metes ganas, vas a tener muchas más puertas abiertas que en otras carreras. Es un camino con futuro real.

¿Por dónde empiezo? En IPP puedes estudiar la carrera de Técnico en Programación, cocreada con Avenga, 100 % online y con enfoque práctico desde el día uno. Aprendes HTML, CSS, JavaScript, configuras bases de datos y sales con las herramientas que te piden hoy las empresas.

Estudia 100% online en IPP

Obtén tu título técnico en 2 años o tu título profesional en 4 años con las habilidades más demandadas por el mercado laboral.

¿Te gustó este artículo?

Comparte esta nota para ayudar a otros a innovar su forma de aprender.

Compartir esta nota