Estudiar ingeniería informática: ¿Qué hace el especialista y cuánto gana?

En un mundo donde la conexión digital es esencial, la informática se convierte en un área clave y presente en todo tipo de empresas. Algo que, sin dudas, brinda un sin fin de oportunidades profesionales.

Si eres una persona proactiva, que va en busca de mercados laborales emergentes y con grandes posibilidades a futuro, debes leer la nota completa en la que te contamos los beneficios de estudiar ingeniería en informática y todas las curiosidades sobre el rubro.

¿Qué necesitas estudiar para ser Ingeniero en Informático?

Si te preguntas qué hay que estudiar para ser Ingeniero Informático, a continuación desarrollamos una lista de algunos temas que necesitas incorporar a lo largo de la carrera:

  • Herramientas computacionales
  • Pensamiento algorítmico
  • Programación básica
  • Arquitectura de computadores
  • Metodologías de Diseño de Software
  • Programación de Aplicaciones Web
  • Redes y comunicaciones
  • Programación Móvil
  • Formulación y Evaluación de proyectos
  • Diseño Gráfico Computacional
  • Seguridad de datos

 

¿Cuál es la función de un Ingeniero en Informáica?

 

Un Ingeniero en Informática es un profesional clave en la gestión y transformación de la información, utilizando su conocimiento en diseño, desarrollo y aplicación de tecnología para optimizar procesos en distintos sectores.

Entre sus principales funciones se encuentran:

🔹 Administrar y optimizar sistemas informáticos, asegurando su correcto funcionamiento.
🔹 Analizar y gestionar datos para la toma de decisiones estratégicas en empresas.
🔹 Diseñar, desarrollar e implementar software para mejorar la eficiencia operativa.
🔹 Liderar proyectos tecnológicos, participando en todas las etapas, desde la planificación hasta la ejecución.

Además, su rol está fuertemente vinculado a tecnologías emergentes, como:

  • Inteligencia Artificial, aplicada en automatización y análisis avanzado.
  • Cloud Computing, esencial para la gestión y almacenamiento de datos en la nube.
  • Ciberseguridad, fundamental para proteger la información en entornos digitales.

Gracias a la versatilidad de sus habilidades, un Ingeniero en Informática es un talento altamente demandado, capaz de adaptarse a diversas infraestructuras, sistemas operativos y sectores productivos. Su formación le permite trabajar en industrias como banca, telecomunicaciones, salud, educación y tecnología, consolidando su perfil como un profesional clave en la era digital.

¿Cuánto gana un Ingeniero en Informática?

El campo de la Ingeniería en Informática en Chile ofrece una alta empleabilidad y sueldos competitivos. Según datos de MiFuturo.cl, la empleabilidad al primer año de titulación varía entre el 61% y el 92,9%, aumentando hasta un 92,8% al segundo año, lo que demuestra una fuerte demanda en el mercado laboral.

En cuanto a ingresos, un ingeniero en informática en su cuarto año de ejercicio profesional puede ganar entre $1.000.000 y $2.300.000 mensuales, dependiendo de su experiencia y especialización. En promedio:

  • Los sueldos más altos superan los $2.200.000 mensuales, reflejando una inserción laboral sólida y bien remunerada.
  • La mayoría de los profesionales percibe entre $1.300.000 y $1.800.000 al mes, con una empleabilidad cercana al 90% al segundo año.
  • Incluso en los rangos salariales más bajos, los ingresos superan $1.000.000 al mes, asegurando estabilidad económica en el sector.

Informática

Estos datos reflejan que, más allá de la institución donde se estudie, la Ingeniería en Informática es una carrera con excelente proyección laboral y estabilidad económica en Chile.

¿En qué áreas se puede desempeñar un Ingeniero Informático?

Un experto en sistemas de información puede ocupar diversos puestos a lo largo de su carrera. Te mencionamos algunos de ellos:

  • Jefe de proyectos: Un jefe de proyectos analiza y evalúa proyectos informáticos de una compañía. A su vez, establece un seguimiento de los mismos para colaborar en los ajustes en caso de que se produzcan desviaciones.
  • Administrador de Sistemas: Posee un dominio experto en diferentes sistemas de información. Se encarga de la automatización de procesos, deploy de actualizaciones y de integración.
  • Programador Web: Un programador web tiene conocimiento en análisis de algoritmos e ingeniería de Software, lo que le permite desempeñarse tanto en áreas públicas como privadas (principalmente ecommerce).
  • Experto en Ciberseguridad: Se encarga de controlar el acceso a sistemas IT y OT, verificando la seguridad de las redes y documentando diagramas de red.
  • Analista de Datos: Un analista de datos, o analista big data, se encarga de respaldar la toma de decisiones razonadas basadas en datos, tanto cuantitativos como cualitativos.
  • Desarrollador de Apps Móviles: Diseña, implementa, opera y controla distintos tipos de lenguajes de programación, desarrollando aplicaciones para su uso en los negocios.

Carreras con desarrollo para el futuro

Las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) han cambiado la lógica de nuestra rutinas, tanto personal como profesional y en el mundo empresarial han impactado de manera tan imponente, que hoy en día, una compañía que no implemente el uso de la tecnología de información, es una compañía desactualizada y con desventajas competitivas.

Es por eso que, todas las organizaciones contemplan, en su estrategia global, el uso de herramientas y técnicas tecnológicas que les permita crecer, competir y posicionarse en el mercado.

En IPP somos conscientes del impacto que generan las tecnologías y optamos por incorporar una variada oferta de carreras tecnológicas para que puedas capacitarte y convertirte en un profesional preparado para un mercado laboral emergente.

¿Dónde estudiar Informática en Chile?

La Ingeniería en Informática es una de las carreras con mayor proyección en Chile, ofreciendo salarios competitivos, crecimiento profesional acelerado y múltiples oportunidades en el sector tecnológico.

Si buscas una carrera con alta demanda, estabilidad y desafíos constantes, este es el camino ideal.  En IPP llevamos adelante en las diferentes área de IT, que se adaptan a las necesidades del mercado laboral actual y que además, con nuestra modalidad 100% online puedes estudiarlas a distancia:

¿Por qué elegir IPP?

  • Título validado por la CNA, garantizando una formación reconocida y con alta empleabilidad.
  • Carrera 100% online, permitiéndote estudiar con flexibilidad y a tu ritmo.
  • Docentes expertos con experiencia en la industria tecnológica.
  • Enfoque en Ciberseguridad, una de las áreas más demandadas a nivel global.

Prepárate para ser parte de la revolución digital y asegura tu futuro en la industria tecnológica con IPP. ¡Matricúlate hoy!

Estudia 100% online en IPP

Obtén tu título técnico en 2 años o tu título profesional en 4 años con las habilidades más demandadas por el mercado laboral.

¿Te gustó este artículo?

Comparte esta nota para ayudar a otros a innovar su forma de aprender.

Compartir esta nota

INSCRIPCIONES ABIERTAS   | Aprende con clases online en vivo éstes dónde éstes.    Saber más