¿Qué son las estrategias de estudio?

estudio

Si alguna vez te has preguntado por qué algunas personas parecen aprender rápidamente y recordar todo con facilidad, no te preocupes, no es que tu tengas un problema. La clave está en las estrategias de estudio que utilizan. Ojo, esto no se trata solo de pasar horas frente a un libro o de memorizar datos a lo loco, sino de saber cómo estudiar de manera eficiente.

Las estrategias de estudio son técnicas y métodos que ayudan a organizar, comprender y retener información de forma efectiva. Aplicarlas bien puede hacer que el aprendizaje sea más dinámico, menos tedioso y, sobre todo, más efectivo.

Las estrategias de aprendizaje son conjuntos de acciones planificadas que nos permiten mejorar la  manera en que adquirimos conocimientos. No importa si estás en la escuela, la universidad o aprendiendo algo nuevo por tu cuenta, usar una buena estrategia marca la diferencia entre memorizar por unas horas o aprender de verdad.

Existen diferentes tipos de estrategias de estudio, algunas enfocadas en la organización del tiempo, otras en la comprensión del contenido y algunas que mejoran la retención a largo plazo.

Si estás preparando un examen y solo lees el material sin más, probablemente olvides gran parte en poco tiempo. En cambio, si usas una técnica como el método Pomodoro (estudiar en bloques de 25 minutos con pausas cortas) o la autoexplicación (intentar explicarle a otra persona lo que aprendiste), es más probable que recuerdes la información.

estudio

Aplicar estrategias de aprendizaje mejora el rendimiento académico y también potencia habilidades claves en el mundo laboral como la organización, la gestión del tiempo y el pensamiento crítico.

Algunos de sus principales beneficios son:

  •  Ahorro de tiempo: estudiar de forma eficiente reduce las horas de estudio innecesarias. 
  •  Mejor comprensión: permiten captar el contenido en profundidad, no solo memorizarlo. 
  •  Mayor retención: ayudan a recordar la información por más tiempo. 
  •  Menos estrés: un buen plan de estudio disminuye la ansiedad antes de una prueba.
  •  Mayor motivación: Al ver avances reales, se mantiene el entusiasmo por aprender.

Para que una estrategia de aprendizaje sea efectiva, es fundamental que posea ciertas características esenciales:

  1. Flexibilidad
    Las estrategias deben ser adaptables a distintos temas y contextos. Como menciona Hotmart, los mapas conceptuales, que son una herramienta que permite organizar y representar información de manera visual, facilitando la comprensión y memorización de conceptos, pueden ser muy útiles en algunas materias, pero no en todas, por lo que es importante ajustar las técnicas según la situación.

3. Repetibilidad
El aprendizaje duradero requiere práctica y constancia. De acuerdo con Euroinnova, repetir y reforzar los conocimientos adquiridos es fundamental para fijarlos en la memoria a largo plazo y mejorar la comprensión.

4. Diversidad de técnicas
Integrar una variedad de métodos en el proceso de aprendizaje, como la lectura, la elaboración de resúmenes, la creación de mapas conceptuales y la realización de ejercicios prácticos, enriquece la adquisición de conocimientos. Según Editorial eLearning, las estrategias que incorporan múltiples técnicas permiten abordar la información desde diferentes perspectivas. Además, el uso de recursos didácticos variados, como herramientas digitales y materiales interactivos, puede hacer que el aprendizaje sea más dinámico y efectivo.

5. Comprensión activa

Más allá de memorizar información, analizar, cuestionar y reflexionar sobre el contenido facilita un aprendizaje más sólido. Según Elige Educar, comprender el «por qué» de los conceptos es más efectivo que simplemente repetirlos de manera mecánica.

Implementar estrategias con estas características puede hacer que estudiar sea más eficiente, entretenido y optimizar el proceso de aprendizaje.

Ya sea que estés en el colegio, la universidad o capacitándote en un nuevo rubro, conocer y aplicar estrategias de estudio te permitirá aprender de manera más efectiva y sin perder el entusiasmo

Si quieres llevar tus habilidades de aprendizaje al siguiente nivel, en IPP encontrarás carreras 100% online diseñadas para que estudies a tu ritmo, con el apoyo de profesores expertos y materiales actualizados.

Aprende con flexibilidad, desarrolla nuevas competencias y prepárate para un futuro lleno de oportunidades en el mundo digital.

Estudia 100% online en IPP

Obtén tu título técnico en 2 años o tu título profesional en 4 años con las habilidades más demandadas por el mercado laboral.

¿Te gustó este artículo?

Comparte esta nota para ayudar a otros a innovar su forma de aprender.

Compartir esta nota

INSCRIPCIONES ABIERTAS   | Aprende con clases online en vivo éstes dónde éstes.    Saber más