¿Qué estudiar para ser analista de datos?

analista de datos

 La omnipresencia de la tecnología en todos los hogares, posibilita la organización de grandes caudales de información. Esta información ayuda a las empresas y organismos a reconocer tendencias, optimizar procesos, mejorar la experiencia del cliente o resolver problemas, entre otros asuntos.

Para lograrlo, la figura del analista de datos es esencial. El rol consiste en recopilar, procesar y analizar grandes cantidades de información para ayudar a las organizaciones a tomar decisiones. Entre sus funciones se encuentran la creación de modelos predictivos y realizar investigaciones de mercado.

Pero, ¿qué se estudia para ser analista de datos? Aquí te lo explicamos.

Estamos de acuerdo, entonces, en que el análisis de datos es una rama que ha evolucionado exponencialmente. Para convertirte en un analista de datos, debes optar por programas académicos que combinen conocimientos en estadística, tecnología y negocios. Algunas opciones recomendadas son:

Esta carrera está diseñada específicamente para quienes desean especializarse en el análisis de datos desde un enfoque práctico. Aprenderás herramientas de análisis, visualización y programación, fundamentales para trabajar en proyectos reales.

Las carreras como  Ingeniería en Informática te proporcionan una base sólida en programación y estructuras de datos. Sin embargo, es posible que necesites complementar tus estudios con cursos específicos en análisis de datos y aprendizaje automático.

Si te apasionan los números, estas carreras son una excelente opción. Aunque su enfoque no es tecnológico, los conocimientos en estadística y probabilidad son esenciales para interpretar datos de manera efectiva.

Actualmente, las certificaciones en herramientas como Python, R, SQL y plataformas de análisis como Tableau o Power BI son altamente valoradas. Estas certificaciones pueden complementarse con una carrera o incluso ser el primer paso hacia esta profesión.

En resumen, lo ideal es optar por una combinación de estudios formales y certificaciones que te permita destacarte en el mercado laboral.

Ser analista de datos no solo implica trabajar con números y softwares. También necesitas desarrollar un conjunto de habilidades técnicas y blandas que te permitirán sobresalir.

Tipo de HabilidadHabilidadDescripción
Habilidades técnicasProgramaciónDominio de lenguajes como Python, R y SQL.
Análisis estadísticoComprensión de conceptos como regresión, hipótesis y probabilidad.
Visualización de datosUso de herramientas como Power BI, Tableau o Google Data Studio para crear gráficos e informes.
Manejo de bases de datosConocimiento en sistemas como MySQL, PostgreSQL o MongoDB.
Aprendizaje automáticoEntender los fundamentos del machine learning para realizar predicciones basadas en datos.
Habilidades blandasPensamiento analíticoCapacidad de interpretar datos y convertirlos en información útil.
Comunicación efectivaHabilidad para explicar resultados a personas no técnicas.
Resolución de problemasIdentificar soluciones prácticas basadas en datos.
Trabajo en equipoColaborar con profesionales de áreas como marketing, finanzas o tecnología.

En la era digital, los datos son el nuevo «oro». Sin embargo, su verdadero valor radica en cómo se interpretan y aplican. Aquí es donde los analistas de datos desempeñan un papel crucial. Estas son las principales habilidades por la que su función es clave para toda organización digitalizada:

Los analistas de datos ayudan a las empresas a identificar patrones y tendencias que guían la toma de decisiones estratégicas. Por ejemplo, una tienda online puede usar datos para personalizar sus ofertas según los intereses de sus clientes.

A través del análisis, es posible optimizar procesos, reducir costos y aumentar la productividad. Un ejemplo común es el análisis de inventarios en tiempo real, que evita pérdidas por exceso o falta de stock.

El análisis predictivo permite identificar riesgos antes de que ocurran y aprovechar las oportunidades de mercado. Por ejemplo, en la banca, los datos se usan para prevenir fraudes y mejorar la experiencia del cliente.

En sectores como la salud o la tecnología, los datos son la base para desarrollar nuevos productos y servicios. Desde los diagnósticos médicos basados en inteligencia artificial hasta las aplicaciones móviles personalizadas, todo comienza con un buen análisis de datos.

En IPP, sabemos que el análisis de datos es una de las áreas con mayor crecimiento y potencial en el mercado laboral. Por eso, nuestra carrera de Técnico en Data Science te ofrece una formación completa y práctica para que destaques en esta industria.

¿Qué hace única a esta carrera?

  • Cocreación con Amazon Web Services: estudiarás con herramientas utilizadas por los líderes del sector.
  • Entornos reales: tendrás práctica en laboratorios de Amazon Educate desde el primer año.
  • Certificación intermedia: al terminar el primer año, obtendrás el certificado de Auxiliar en Análisis de Datos, lo que te permitirá empezar a trabajar de inmediato.
  • Flexibilidad laboral: podrás optar por trabajos remotos, dentro o fuera de Chile, con remuneraciones competitivas.

Además, el campo del análisis de datos no solo ofrece grandes oportunidades en empresas, sino también en el ámbito independiente. Podrás gestionar proyectos para clientes y recibir ingresos en moneda extranjera, maximizando tus ganancias.

Con IPP, no solo te preparas para un trabajo; Te preparas para un futuro lleno de posibilidades. 

Estudia 100% online en IPP

Obtén tu título técnico en 2 años o tu título profesional en 4 años con las habilidades más demandadas por el mercado laboral.

¿Te gustó este artículo?

Comparte esta nota para ayudar a otros a innovar su forma de aprender.

Compartir esta nota

INSCRIPCIONES ABIERTAS   | Aprende con clases online en vivo éstes dónde éstes.    Saber más