Programación para principiantes: ¿Cómo aprender desde cero?

PROGRAMACIÓN

Aprender a programar puede parecer algo complicado al principio, pero la verdad es que cada vez más personas están aprendiendo desde cero, sin necesidad de tener conocimientos previos en tecnología. ¿Por qué? Porque la programación se ha convertido en una habilidad clave para entrar al mundo laboral, crear proyectos propios o incluso emprender.

Si te estás preguntando cómo aprender programación desde cero, llegaste al lugar indicado. Acá te explicamos paso a paso lo que necesitas saber para iniciarte en este camino, sin enredos ni tecnicismos.

Programar es decirle a una computadora qué hacer, paso a paso, usando un lenguaje que pueda entender. Así de simple.

Puede ser algo tan básico como crear una calculadora, o tan complejo como desarrollar una app de delivery, un videojuego o una inteligencia artificial. Lo importante es que todos partieron de cero. Y tú también puedes hacerlo.

Empezar a programar no requiere ser un genio ni tener conocimientos previos. Lo fundamental es tener ganas de aprender, ser constante y elegir los recursos adecuados. Estos son algunos pasos para comenzar:

Para principiantes, lo ideal es comenzar con lenguajes fáciles y populares como:

  • Python (versátil, claro y muy usado en ciencia de datos e IA)
  • JavaScript (ideal para crear sitios web interactivos)
  • HTML y CSS (básicos para diseño web, aunque no son lenguajes de programación como tal)

Hoy en día hay muchísimas plataformas y contenidos gratuitos o económicos para aprender. Desde videos en YouTube hasta plataformas como Codecademy o FreeCodeCamp. Pero si buscas algo más estructurado, con apoyo docente y orientación profesional, estudiar en una institución como IPP puede ser un excelente punto de partida.

Tip: Si quieres ver una guía para aprender desde cero, revisa esta nota del blog de IPP sobre herramientas para aprender programación.

¡Da el primer paso para tu futuro!

Solicita información sobre nuestras carreras online y da el primer paso hacia tu futuro hoy mismo.

La programación se aprende programando. Aunque al principio no entiendas todo, escribir código es la mejor manera de avanzar. Empieza con ejercicios simples y aumenta el nivel progresivamente.

Cometer errores es parte del proceso. Lo importante es no rendirse. A la larga, vas a mirar hacia atrás y darte cuenta de cuánto aprendiste.

El conocimiento en desarrollo web, programación y análisis de datos está cada vez más presente en los perfiles laborales de mayor crecimiento. Y lo mejor es que no necesitas una carrera larga para trabajar en tecnología.

Los perfiles más demandados incluyen:

PerfilLenguaje principalNivel requerido
Desarrollador Front-endHTML, CSS, JSBásico a intermedio
Desarrollador Back-endPython, JavaIntermedio
Analista de DatosPython, SQLIntermedio
Tester QAJavaScript, PythonBásico a intermedio

  • Alta empleabilidad: las empresas buscan perfiles tecnológicos más que nunca.
  • Buena remuneración: un programador junior puede ganar desde $1.000.000 pesos.
  • Flexibilidad laboral: muchos puestos son remotos o híbridos.
  • Versatilidad: puedes trabajar en salud, educación, banca, retail, startups, ¡y más!
  • Proyección internacional: saber programar te abre puertas en cualquier país.

¡Claro que sí! Hoy existen programas 100% online que permiten estudiar desde casa, a tu ritmo, incluso si estás trabajando. Por ejemplo, en IPP puedes estudiar el programa de Técnico en Programación, con una duración de 2 años, clases en vivo y acompañamiento académico permanente.

En IPP ofrecemos una carrera pensada para quienes quieren dar sus primeros pasos en tecnología sin tener que estudiar 5 años. El programa de Técnico en Programación te enseña lo esencial para que puedas trabajar como desarrollador/a y seguir creciendo profesionalmente.

Estudia 100% online en IPP

Obtén tu título técnico en 2 años o tu título profesional en 4 años con las habilidades más demandadas por el mercado laboral.

¿Te gustó este artículo?

Comparte esta nota para ayudar a otros a innovar su forma de aprender.

Compartir esta nota

INSCRIPCIONES ABIERTAS   | Aprende con clases online en vivo éstes dónde éstes.    Saber más