¿Te has preguntado por qué todavía vemos tan pocas mujeres en tecnología? Aunque el mundo está cambiando, la participación femenina en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) sigue siendo baja. En Latinoamérica, solo el 20% de las mujeres elige carreras relacionadas con ingeniería y tecnología, y apenas el 32% opta por tecnologías de la información. Pero hay una tendencia que nos llena de esperanza: cada vez más mujeres están asumiendo el control y hackeando las barreras de género.
¿Qué está pasando con las mujeres en tecnología?
Históricamente, las mujeres han enfrentado desigualdad de oportunidades en la industria tecnológica: estereotipos, brechas educativas, asimetrías salariales y falta de políticas inclusivas. Gabriela Castillo, coordinadora de la Fundación Ingeniosas en Chile, lo explica claramente:
«Existe un prejuicio social de que estas carreras son masculinas, pero debemos cambiar esa percepción. Las carreras no tienen género.»
A pesar de estas barreras, las mujeres están demostrando que tienen el talento y la creatividad para liderar en áreas como la inteligencia artificial, la programación y la ciberseguridad.
Un futuro con más mujeres techies
- En los últimos años, hemos visto avances:
- Más mujeres inscribiéndose en carreras STEM.
- Iniciativas como mentorías, becas y políticas públicas están reduciendo la brecha de género.
- Empresas y universidades están trabajando para promover modelos femeninos y entornos inclusivos.
En IPP, nos enorgullese de ser parte de este cambio. Cada vez más mujeres están eligiendo nuestras carreras tecnológicas como Cloud Administration, Redes Informáticas, Data Science y Ciberseguridad. Este aumento refleja un cambio real hacia una industria más inclusiva y diversa.
¡Da el primer paso para tu futuro!
Solicita información sobre nuestras carreras online y da el primer paso hacia tu futuro hoy mismo.
¿Qué podemos hacer para cerrar la brecha?
El camino no termina aquí. Aún queda mucho por hacer para que más mujeres puedan ser parte de la revolución tecnológica:
- Promover modelos femeninos: Historias reales de mujeres que están triunfando en STEM inspiran a las nuevas generaciones.
- Romper estereotipos: La tecnología no es solo para hombres. Las carreras STEM son para todos.
- Apoyar desde la educación temprana: Introducir actividades STEM en las escuelas fomenta la curiosidad y elimina prejuicios desde pequeños.
- Crear políticas inclusivas: Empresas y gobiernos deben trabajar juntos para ofrecer oportunidades igualitarias.
Ellas están hackeando el futuro
Cerrar la brecha de género en tecnología no es solo una cuestión ética, sino una necesidad para el desarrollo sostenible. La diversidad impulsa la innovación, y las mujeres tienen mucho que aportar.
En IPP, celebramos y apoyamos a todas las mujeres que están cambiando el juego. Desde nuestras aulas hasta las empresas tecnológicas más importantes, el futuro está siendo reescrito, y ellas son las protagonistas.
¿Te interesa una carrera STEM? Conoce más sobre nuestras opciones y únete al cambio.