¿Qué estudiar después de la enseñanza media?

estudiar

 A menudo, escuchamos que elegir qué estudiar después de la enseñanza media es una decisión trascendental. La presión se vuelve abrumadora y, en muchos casos, ante tanta oferta e intereses personales se vuelve difícil hacer una elección que parece decisiva.

Entonces, ¿cómo saber a tan corta edad qué camino tomar? Analizar las demandas del mercado que estén alineadas a tus intereses y habilidades es clave. En este artículo, te ayudamos a explorar alternativas y a tomar decisiones fundamentadas para alcanzar tus metas.

El mercado laboral en Chile está en constante evolución, y la elección de una carrera debe responder tanto a tus intereses como a la demanda de profesionales en las áreas más dinámicas. A continuación, te presentamos algunas de las opciones más relevantes y con gran proyección:

Indiscutiblemente, la tecnología es una de las áreas de mayor crecimiento global sin fin. Estudiar la carrera de Técnico en Programación te permite diseñar softwares, desarrollar aplicaciones y ofrecer soluciones digitales de todo tipo. Si disfrutas resolver problemas y crear herramientas innovadoras o buscas opciones para trabajar en el extranjero, esta carrera te abrirá grandes puertas.

Si tienes vocación por trabajar con niños y niñas, y contribuir al desarrollo de las futuras generaciones, esta carrera es ideal para ti. La educación inicial es clave en el sistema educativo chileno y los técnicos especializados en esta área son altamente valorados.

Con una empleabilidad del 63% de acuerdo con los índices nacionales de mifuturo.cl, para quienes sueñan con liderar equipos y tomar decisiones estratégicas, esta carrera ofrece una amplia gama de oportunidades en todos los mercados. Estudiándola, aprenderás a gestionar recursos, coordinar proyectos y optimizar los procesos en diferentes sectores económicos.

Si lo tuyo es la creatividad y el diseño, esta carrera es la combinación perfecta de arte y tecnología para crear contenido visual impactante para medios digitales y tradicionales.  Además, puedes volverte parte activa de un área cada vez más demandada en la industria publicitaria y medios de comunicación.

En un mundo hiperconectado, especializarte en marketing digital te puede posicionar como un experto en estrategias publicitarias digitales, redes sociales y análisis de métricas. Se trata de una carrera que tiene alta empleabilidad y es ideal para aquellas personas apasionadas por la innovación y la comunicación.

El sector de logística es crucial para el óptimo funcionamiento de las empresas. Estudiar esta carrera te permitirá gestionar cadenas de suministro, almacenamiento y distribución, es decir, habilidades esenciales en un mundo globalizado que requiere resolver todo tipo de circunstancias. Según mifuturo.cl, la carrera de Técnico en Logística tiene una empleabilidad del 54%, mientras que la Ingeniería tiene mucha mayor demanda con un 94%.

Si te interesa el desarrollo del talento humano y crees que tienes gran capacidad comunicativa y habilidades blandas, esta carrera es perfecta para ti. Te formará para liderar procesos de selección, capacitación y motivación de equipos, fundamentales en cualquier organización. Tanto el técnico como la ingeniería tienen una empleabilidad del 70% y un sueldo promedio de $1.200.000.

¡Da el primer paso para tu futuro!

Solicita información sobre nuestras carreras online y da el primer paso hacia tu futuro hoy mismo.

Definitivamente, elegir una carrera no es una tarea sencilla y la fluctuación del mercado complejiza más aún la toma de decisiones. Sin embargo, seguir estos pasos puede ayudarte a tomar una decisión más clara y acorde a tus objetivos:

PasoDescripción
1. Reflexiona sobre tus intereses y habilidadesIdentifica las actividades que disfrutas y los ramos donde destacaste. Pregúntate qué te apasiona y qué haces bien para alinear tus estudios con tu perfil personal.
2. Investiga las tendencias del mercado laboralAnaliza las profesiones más demandadas en áreas como tecnología, salud, educación y logística para elegir una carrera con alta proyección y mayores oportunidades laborales.
3. Considera la modalidad y duración de la carreraEvalúa opciones de estudio flexibles, como carreras de 2 o 4 años y formatos 100% online, adaptables a tu ritmo de vida y necesidades.
4. Consulta con profesionales del áreaHabla con personas que trabajen en las áreas de tu interés para conocer el campo laboral, las oportunidades y los desafíos que enfrentarás.
5. Evalúa tus opciones financieras y prácticasBusca instituciones con planes accesibles y programas de apoyo, como certificaciones intermedias, para ingresar rápidamente al mercado laboral mientras continúas tu formación.

Dar el paso hacia la educación superior no tiene por qué ser complicado. En IPP, te ofrecemos un modelo de enseñanza que se adapta a ti: 

– Clases 100% online para quienes buscan compatibilizar con otras actividades. 

– Carreras cortas y certificaciones intermedias para comenzar a trabajar en menos tiempo.  

– Enfoque práctico y especializado, cocreado con empresas de renombre y alineado con las demandas reales del mercado.  

Estudia 100% online en IPP

Obtén tu título técnico en 2 años o tu título profesional en 4 años con las habilidades más demandadas por el mercado laboral.

¿Te gustó este artículo?

Comparte esta nota para ayudar a otros a innovar su forma de aprender.

Compartir esta nota

INSCRIPCIONES ABIERTAS   | Aprende con clases online en vivo éstes dónde éstes.    Saber más