¿Cuánto gana un Ingeniero en Informática en Chile en 2025?

La tecnología es el pilar de la transformación en todas las industrias, la demanda de Ingenieros en Informática sigue en ascenso. Estos profesionales son fundamentales en sectores como el desarrollo de software, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la gestión de datos.

Si estás considerando estudiar Ingeniería en Informática, aquí te presentamos un análisis detallado sobre los sueldos actualizados en 2025, el campo laboral y dónde estudiar esta carrera con un enfoque en el futuro tecnológico.

¿Cuánto gana un Ingeniero en Informática en Chile?

El salario de un Ingeniero en Informática puede variar según su experiencia, el sector en el que se desempeñe y su nivel de especialización. Según datos actualizados de MiFuturo.cl, los ingresos brutos mensuales en Chile son los siguientes:

AñoIngresos brutos
Primer año$1.327.855
Segundo año$1.493.058
Tercer año$1.678.009
Cuarto año$1.792.244
Quinto año$1.920.406

Esto demuestra que la Ingeniería en Informática ofrece una rápida proyección salarial, alcanzando ingresos superiores a los $1.9 millones en el quinto año de ejercicio profesional.

¿Cuánto gana un Ingeniero en Informática recién egresado?

Para los recién titulados, el salario inicial es menor, pero con un crecimiento acelerado a medida que adquieren experiencia y certificaciones en áreas especializadas. Según los datos más recientes, un Ingeniero en Informática recién egresado puede esperar un ingreso promedio de $1.327.855 mensuales, con un incremento significativo dentro de los primeros años de ejercicio.

Esto refleja la alta demanda de estos profesionales en el mercado laboral y la necesidad de talento calificado en áreas clave como desarrollo de software, análisis de datos y ciberseguridad.

Campo laboral de un Ingeniero en Informática en Chile

Los Ingenieros en Informática tienen un campo laboral amplio y en constante crecimiento, con oportunidades en diversos sectores:

Desarrollo y gestión de software

  • Análisis de requerimientos: Evaluación de necesidades para el desarrollo de sistemas y aplicaciones.
  • Desarrollo de soluciones tecnológicas: Programación y creación de software para diversas plataformas.
  • Garantía de calidad del software: Pruebas y optimización de sistemas para garantizar su funcionalidad y seguridad.

Seguridad y gestión de datos

  • Ciberseguridad: Implementación de estrategias para proteger redes, sistemas y datos de amenazas informáticas.
  • Big Data y Análisis de Datos: Uso de herramientas avanzadas para la recolección, procesamiento y análisis de información empresarial.

Infraestructura y gestión de tecnología

  • Administración de redes y sistemas: Supervisión de infraestructuras tecnológicas en empresas y organizaciones.
  • Gestión de proyectos informáticos: Coordinación de equipos para la ejecución de soluciones digitales eficientes.

Además, los Ingenieros en Informática pueden desempeñarse como freelancers o emprendedores tecnológicos, creando sus propios proyectos de software, aplicaciones o soluciones de ciberseguridad.

¿Dónde estudiar Ingeniería en Informática en Chile?

La Ingeniería en Informática es una de las carreras con mayor proyección en Chile, ofreciendo salarios competitivos, crecimiento profesional acelerado y múltiples oportunidades en el sector tecnológico.

Si buscas una carrera con alta demanda, estabilidad y desafíos constantes, este es el camino ideal.  En IPP la Ingeniería en Informática con mención en Ciberseguridad te preparará para liderar proyectos tecnológicos en solo 4 años.

¿Por qué elegir IPP?

  • Carrera 100% online, permitiéndote estudiar con flexibilidad y a tu ritmo.
  • Docentes expertos con experiencia en la industria tecnológica.
  • Enfoque en Ciberseguridad, una de las áreas más demandadas a nivel global.
  • Título validado por la CNA, garantizando una formación reconocida y con alta empleabilidad.

Prepárate para ser parte de la revolución digital y asegura tu futuro en la industria tecnológica con IPP. ¡Matricúlate hoy!

Estudia 100% online en IPP

Obtén tu título técnico en 2 años o tu título profesional en 4 años con las habilidades más demandadas por el mercado laboral.

¿Te gustó este artículo?

Comparte esta nota para ayudar a otros a innovar su forma de aprender.

Compartir esta nota

INSCRIPCIONES ABIERTAS   | Aprende con clases online en vivo éstes dónde éstes.    Saber más